Nutrición Integrativa y PNI
La nutrición integrativa estudia a la persona de forma integral, teniendo en cuenta la estrecha relación existente entre alimentación, mente, cuerpo, espíritu y entorno sociocultural.
La PNI o Psiconeuroinmunología Clínica le aporta una base científica para comprender cómo los alimentos pueden modular estos sistemas y mejorar o empeorar las condiciones específicas.

Numerosos estudios demuestran que un gran porcentaje de personas que comienzan a realizar “dietas”, fracasan.
Normalmente esto ocurre porque se establecen metas a corto plazo sin un estudio previo de la realidad que envuelve al individuo, ni una base sólida que explique los motivos que le llevaron hasta la situación actual.
Cambiar la manera de comer no resulta sencillo. El patrón de alimentación que seguimos está completamente condicionado por el entorno, la familia, las relaciones, la cultura, el ritmo de vida y algo mucho más complejo, el equilibrio emocional de cada uno.
A diferencia de las dietas convencionales, un plan integrativo consiste en crear unos hábitos saludables para toda la vida. Trata de aportar los conocimientos necesarios para elevar tu nivel de conciencia y tener más control sobre tu alimentación.
La PNI te puede ayudar si…
Padeces síntomas digestivos
-
- Digestiones pesadas.
- Hinchazón abdominal.
- Estreñimiento / Diarrea.
- Histaminosis.
- Colon irritable.
- Pylori.
- Sibo…
Sufres desajustes hormonales
-
- Alteraciones menstruales.
- Dolor menstrual.
- Afección de la tiroides.
- Ovarios poliquísticos.
- Resistencia a la insulina.
- Diabetes tipo 2.
- Fertilidad funcional.
- Menopausia.
- Alteraciones del cortisol…
Tienes problemas cutáneos
-
- Acné.
- Psoriasis.
- Dermatitis atópica.
- Eccema.
- Rosácea.
- Infecciones por cándida.
- Herpes…
Padeces enfermedades inflamatorias
-
- Fibromialgia.
- Cefaleas / Migrañas.
- Dolor articular crónico.
- Asma.
- Fatiga crónica…
Sufres enfermedades autoinmunes
-
- Artritis reumatoide.
- Esclerosis múltiple.
- Lupus.
- Tiroides de Hashimoto.
- Tiroides de Graves.
- Enfermedad celíaca…
Tienes trastornos emocionales y relativos al estrés
-
- Estrés crónico.
- Ansiedad y depresión
- Trastornos del sueño.
- Síndrome de Burnout.
- Serotonina / Dopamina…