El asesoramiento nutricional consiste en un proceso completamente personalizado y estructurado, en el evaluaré tu estado de salud, tus necesidades específicas y tus objetivos, con el propósito de diseñar un plan alimenticio adaptado a tu estilo de vida y condiciones particulares.
Este proceso comienza con una evaluación inicial que incluye una entrevista detallada para conocer tus hábitos alimenticios, nivel de actividad física y el fin de este aprendizaje. En algunos casos, también se incorporan mediciones antropométricas, como el peso, la composición corporal o la talla.
A partir de esta información, nos orientaremos al motivo que te ha traído a mi consulta, ya sea mejorar tu educación nutricional (aprenderás sobre las propiedades de los alimentos…), aprender sobre cómo planificar menús (leer etiquetas nutricionales de forma efectiva…) para lograr tus objetivos si buscas optimizar tu rendimiento físico o si simplemente quieres mejorar tu bienestar general; o tener una sesión de coaching en la que aprendas a tomar conciencia sobre la alimentación y los hábitos saludables que puedes aplicar a tu vida.
Tras esta evaluación, se elabora un plan nutricional completamente adaptado a tus objetivos. Este plan tiene en cuenta tus preferencias alimentarias, horarios, estilo de vida, cultura y cualquier posible restricción médica o alergia que debas considerar.
El asesoramiento, sean cuales sean tus objetivos, incluye también una parte educativa muy importante, donde se te enseña a comprender tus necesidades alimenticias y a tomar decisiones conscientes y saludables al momento de comer.
El proceso no termina con el diseño del plan, ya que se realiza un seguimiento continuo a través de consultas periódicas que permiten evaluar tu progreso, responder a tus inquietudes y ajustar el plan según sea necesario. Este seguimiento asegura que puedas superar los desafíos que surjan en el camino, mantenerte motivado y alcanzar tus objetivos de manera efectiva y sostenible.

Puede interesarte si…
Buscas optimizar tu alimentación sin tener que recurrir a dietas restrictivas, sino estableciendo hábitos sostenibles a largo plazo que favorezcan tu bienestar físico y emocional.
O también si…
Te interesa aprender a planificar tus comidas de manera equilibrada, controlar las porciones y elegir los alimentos más adecuados para mantenerte energizado y saludable.
